Menmi Sáez hace un llamamiento para llenar, a partir de las 12.00 horas, la plaza de España, frente al Ayuntamiento, «y hacer ver a la alcaldesa y sus compañeros de partido que no estamos dispuestos a que se juegue con las pensiones, las ayudas al transporte público, a las familias vulnerables, a favor de los derechos de los trabajadores y otras medidas como las ayudas a los afectados de la DANA en Valencia”
El PSOE de Motril ha invitado a la ciudadanía a participar en la concentración (domingo 2 de febrero a las 12.00 horas en la plaza de España) convocada por los sindicatos UGT y CCOO para rechazar las continuas contradicciones y el oportunismo del PP respecto a las medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social aprobadas esta semana en el Congreso a iniciativa del Gobierno socialista de Pedro Sánchez.
La vicesecretaria general del PSOE de Motril, Menmi Sáez, ha expresado el apoyo de los socialistas motrileños a las concentraciones que se van a celebrar en toda Andalucía, en las capitales de provincia y en sus principales ciudades, “porque no podemos estar a expensas de los bandazos del PP jugando con los derechos de la gente”.
“Queremos hacer un llamamiento a los motrileños y motrileñas a que vengan a defender las políticas que buscan el bienestar y la protección social, a apoyar el decreto social del Gobierno de España, que beneficia al 60% de la población y que, desde luego, viene a mejor la calidad de vida de muchísimas personas en Motril”, ha argumentado.
“La actitud del PP en todos los ámbitos, ya sea nacional, autonómico, provincial o local es preocupante. No les importan los problemas de la gente, solamente miran por lo suyo, por su propaganda o por una buena foto. Hay muchas familias pasándolo mal y les da igual. Les daba igual hasta que las personas mayores se quedaran sin su subida pero el clamor social ante esta y otras injusticias les ha obligado a recular”, ha añadido.
Menmi Sáez ha concluido apelando a los votantes del PP, a quienes ha invitado también a “replantearse su apoyo a políticos como Luisa García Chamorro, Juanma Moreno Bonilla, Carlos Rojas o Feijó, ya que no creemos que les hayan apoyado para que les bajaran las pensiones o les quitaran las ayudas para el transporte público. En política hay líneas que no deberían cruzarse por intereses partidistas”, ha concluido.